top of page
Buscar

LA REPRODUCCIÓN HUMANA - GRADO OCTAVO -

  • Foto del escritor: LUCKY
    LUCKY
  • 23 mar 2020
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2020




















LA REPRODUCCIÓN HUMANA - GRADO OCTAVO

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos son Derechos Humanos y su finalidad es garantizar que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.


El Ministerio de Salud y Protección Social considera la sexualidad como una dimensión prioritaria en el curso de la vida de las personas. Se espera que su ejercicio se enmarque en la práctica de los Derechos Humanos y la garantía de los derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.


En Colombia aún tenemos muchas problemáticas asociadas a la sexualidad y a la reproducción, pero cada vez más el Estado, las instituciones y las políticas que se desarrollan tienen avances importantes en la comprensión de las diferentes miradas de la sexualidad y sus abordajes.

Esto se refleja en la incorporación de los enfoques de género, derechos y diferencial como aspectos esenciales para el logro de una salud sexual y reproductiva plena, segura, digna y responsable para todas las personas en Colombia.  ​








TALLER N. 2

Derechos sexuales y reproductivos


Escriba la teoría de la parte superior sobre derechos sexuales y reproductivos.

1- Investiga, que son seres sexuados?

2- Por quienes son defendidos estos derechos? Definamos....

3- Que es un derecho?

4- Escriba los derechos sexuales. (vídeo)

5- Escriba los derechos reproductivos. (vídeo)

6- Defina con sus propias palabras estos derechos (sexuales y reproductivos)

7- Que es la adolescencia?

8- Como seres vivos, van presentando unos cambios en sus cuerpos, cambios que se van evidenciado en la adolescencia. Que cambios se presentan en la pubertad y la adolescencia? (tanto en hombres como en mujeres).

9- Realice un dibujo, hombre y mujer, en donde se identifiquen algunas diferencias de su sexualidad.

10- Realizar una pregunta sobre sexualidad y reproducción, para resolver en las siguientes clases...




APARATO REPRODUCTOR FEMENINO



¿Qué es la reproducción?


La reproducción es el proceso por el cual los organismos generan más organismos de su tipo. Pero, si bien el aparato reproductor es esencial para mantener viva a una especie, a diferencia de otros sistemas del cuerpo, no es esencial para mantener vivo a un individuo.


En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de células sexuales, o gametos. El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, u óvulo, se unen en el sistema reproductor femenino. Cuando un espermatozoide fertiliza (se une) a un óvulo, este óvulo fertilizado recibe el nombre de cigoto. El cigoto atraviesa un proceso en el que se convierte en embrión y se desarrolla hasta ser un feto.

Para la reproducción, se necesita tanto del aparato reproductor masculino como del aparato reproductor femenino.


Los seres humanos, al igual que otros organismos, pasan algunas de sus características a la siguiente generación. Lo hacemos a través de nuestros genes, los transmisores especiales de rasgos humanos. Los genes que los padres transmiten son los que hacen que esos niños se parezcan a otras personas de la familia, pero también que cada niño sea único. Estos genes provienen del espermatozoide masculino y del óvulo femenino.



¿Qué es el sistema reproductor femenino?

La parte externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que significa "cubierta". La vulva, que está ubicada entre las piernas, cubre la abertura que conduce a la vagina y a otros órganos reproductores ubicados dentro del cuerpo.


La zona carnosa ubicada justo por encima de la parte superior de la abertura vaginal recibe el nombre de monte de Venus. La abertura vaginal está rodeada por dos pares de pliegues de piel llamados labios. El clítoris, un pequeño órgano sensorial, está ubicado hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los pliegues de los labios. Entre los labios, hay aberturas hacia la uretra(el canal que transporta la orina desde la vejiga hacia la parte externa del cuerpo) y la vagina. Cuando una niña alcanza la madurez sexual, los labios externos y el monte de Venus se cubren con vello púbico.



TALLER N. 3


1- Transcribir la información de la parte superior sobre el aparato reproductor femenino.

2- Con sus propias palabras que es la reproducción. Recuerden no es transcribir, es lo que entienden.

3- Realizar el dibujo del sistema reproductor externo de la mujer, indicando cada órgano externo. Pintado

4- Según el tema, explique por que los hijos se parecen a sus padres. Debe ser coherente con el texto.

Estos trabajos se evidencian con fotos, que luego se envían al correo luckystudio421@gmail.com.

Solo se dan 8 días para la entrega.......





ÓRGANOS GENITALES INTERNOS FEMENINOS


Los órganos genitales internos conforman una especie de trayecto (el tracto genital) que consta de las siguientes estructuras:

Componentes de la pelvis femenina

  • La vagina (parte del canal del parto), donde se deposita el esperma y a través de la cual sale el feto

  • El útero, donde se desarrolla el embrión y se convierte en feto

  • Las trompas uterinas (trompas de Falopio, oviductos), donde los espermatozoides pueden fertilizar un óvulo

  • Los ovarios, que producen y liberan óvulos


Los espermatozoides pueden recorrer todo el tracto genital en dirección ascendente, y los óvulos pueden hacerlo en sentido contrario.


El himen,una membrana mucosa, se encuentra al comienzo del tracto genital, justo dentro de la abertura de la vagina. En las mujeres vírgenes, el himen suele rodear el orificio como un anillo ajustado, y en ocasiones puede llegar a cubrirlo por completo. El himen contribuye a proteger el tracto genital, pero no es necesario para la salud. Puede desgarrarse en el primer intento de relaciones sexuales o también ser tan blando y flexible que no llegue a producirse desgarro alguno. El himen también puede rasgarse con algún esfuerzo o por la inserción de un tampón o un diafragma. Por lo general, el desgarro causa un leve sangrado. En las mujeres que han tenido relaciones sexuales, el himen puede pasar desapercibido o reducirse a unos pequeños residuos de tejido alrededor del introito vaginal.



TALLER N. 4


1, Transcribir la anterior teoría

2. Defina: vagina, útero, cuello uterino, trompas de falópio y ovarios.

3. Realiza la gráfica del sistema reproductor interno femenino.


Estos trabajos se evidencian con fotos, que luego se envían al correo luckystudio421@gmail.com.

Solo se dan 8 días para la entrega.......





ENFERMEDADES DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO



El aparato reproductor de las mujeres se compone por las trompas de Falopio, vagina, cérvix, ovarios y la vulva. Su objetivo es la reproducción, de ahí que las enfermedades puedan acabar en infertilidad. Por eso las mujeres deben hacer todo lo posible para solucionar estos casos lo antes posible.

Las principales enfermedades del aparato reproductor femenino son la enfermedad pélvica inflamatoria, la endometriosis, quistes en los ovarios y el cáncer de ovarios.

Este y cada uno de los sistemas de nuestro cuerpo, son muy importantes. Por lo tanto, debemos (mujeres) de cuidarlo y estar atenta a cualquier síntoma o molestia.......



TALLER N. 5


1. Escriba la teoría anterior.

2. Defina cada una de las enfermedades de este sistema.

Estos trabajos se evidencian con fotos, que luego se envían al correo luckystudio421@gmail.com.





SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO



Las personas de género masculino tienen unos órganos reproductores, o genitales, que están tanto dentro como fuera de la pelvis. Los genitales masculinos incluyen:

  • los testículos

  • el sistema de conductos, que está formado por el epidídimo y el conducto deferente

  • las glándulas accesorias, que incluyen las vesículas seminales y la próstata

  • el pene




¿Cómo funciona el sistema reproductor masculino?


El sistema reproductor masculino:

  • fabrica semen

  • libera semen dentro del sistema reproductor femenino durante el coito

  • fabrica hormonas sexuales, lo que ayuda a que los chicos se conviertan en adultos sexualmente maduros durante la pubertad

Cuando nacen, los niños ya tienen todas las partes del sistema reproductor, pero no pueden reproducirse hasta la pubertad. Cuando entran en esta etapa, por lo general entre los 9 y 15 años de edad, la hipófisis, situada cerca del cerebro, segrega hormonas que estimulan a los testículos para fabricar testosterona. La testosterona provoca muchos cambios en el cuerpo de un niño.

Aunque estos cambios ocurren a un ritmo distinto en cada niño, las etapas de la pubertad suelen seguir una secuencia fija:

  • Durante la primera etapa de la pubertad, el escroto y los testículos aumentan de tamaño.

  • A continuación, el pene se alarga, y las vesículas seminales y la próstata aumentan de tamaño.

  • Empieza a salir vello en la zona púbica y después en la cara y las axilas. Durante este período, también se agrava la voz.

  • Los niños también dan un estirón durante la pubertad a medida que van alcanzando la estatura y el peso propios de la etapa adulta.



TALLER N. 6


1- Escribir la teoría anterior.

2- Dibujar el aparato reproductor del hombre (pene). Debe estar pintado y debe tener todas sus partes.

Estos trabajos se evidencian con fotos, que luego se envían al correo luckystudio421@gmail.com.


Por favor no enviar trabajos al whatsapp, ya que el celular no me deja abrir ningun archivo.

MUCHAS GRACIAS......




SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

"INTERNO"



Este sistema esta compuesto por los órganos genitales internos (testículos, epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, conducto eyaculador, próstata y uretra)

Los órganos sexuales internos de los hombres no se ven y están relacionados con la reproducción, mientras que los órganos sexuales externos, o genitales, se aprecian a simple vista.

ÓRGANOS SEXUALES DEL HOMBRE

1) Testículos: Tienen forma de huevo, son dos y están localizados en el escroto. Producen testosterona (la hormona masculina) y espermatozoides.

2) Epidídimo: Tiene forma de tubo y se conecta a cada testículo. Allí se almacenan los espermatozoides después de producirlos.

3) Conductos deferentes: Dos tubos musculares que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios.

4) Vesículas seminales: Están encargadas de fabricar líquido seminal para que los espermatozoides puedan desplazarse con facilidad, nutrirse y protegerse.

5) Conducto eyaculador: Conducto del aparato reproductor masculino que lleva el semen desde la vesícula seminal hasta la uretra para ser expulsado a través del pene en la eyaculación. La eyaculación hace referencia a la expulsión del semen, o esperma, que es el conjunto de espermatozoides provenientes del epidídimo, que se unen con el líquido seminal expulsado por las vesículas seminales y con el líquido prostático proveniente de la próstata. Cuando un hombre empieza a eyacular (en la edad de la pubertad), ya está en condiciones de producir un embarazo.

6) Próstata: Órgano que sólo tienen los hombres y que pertenece al aparato genitourinario. Está localizada a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.

7) Uretra: Conducto de expulsión de la orina que previamente está almacenada en la vejiga, también permite el paso del semen hacia el exterior.

8) Pene: Es, junto con el escroto, el órgano genital externo del hombre y juega un papel esencial en la reproducción humana. El pene reúne tres funciones: reproducción (a través de la expulsión de semen), placer (mediante la eyaculación) y expulsión de orina (a través del orificio uretral por donde también se expulsa el semen). En sus partes visibles, el pene se compone de cuerpo y glande, cuya estructura es de tipo vascular. Cuando se produce excitación sexual, el volumen de la sangre y la rigidez de la vaina de revestimiento producen la erección y, al alcanzar el orgasmo, se produce la expulsión del semen (eyaculación) a través del orificio uretral situado en el extremo del glande, que es la cabeza del pene y constituye su punta, pudiendo provocar un embarazo.



TALLER N. 1 "3 PERIODO"


1- Transcribir la teoría anterior.

2- Realizar en el cuaderno el dibujo interno de este sistema, (pintado).

2- Realizar como trabajo lúdico, este sistema del hombre, tanto interno como externo. Este trabajo se hará con plastilina y en 1/8 de cartón paja c/u. incluyendo todas sus partes principales.


La evidencia del trabajo lúdico sera como siempre, con foto, pero en esta ocasión ustedes posaran con el trabajo (3 fotos que evidencien la realización del trabajo ludico).

Para la teoría, como siempre, enviar fotos de evidencia.


Estos trabajos tendrán plazo hasta el 06 de agosto del 2020.

Pasado este tiempo, se calificaran sobre 3.0

Esto con el fin de medir la responsabilidad…..

MUCHAS GRACIAS…














 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
EL SISTEMA OSEO GRADOS SÉPTIMOS

SISTEMA OSEO El sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada básicamente por 206 huesos. Junto al sistema...

 
 
 

Comments


BIENVENIDOS 

LUCKY STUDIO

MI   HOGAR

MI   CIENCIA

MI SABIDURIA

bottom of page