top of page
Buscar

EL SISTEMA OSEO GRADOS SÉPTIMOS

  • Foto del escritor: LUCKY
    LUCKY
  • 23 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2020





















SISTEMA OSEO


El sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada básicamente por 206 huesos. Junto al sistema articular y el sistema muscular forma el aparato locomotor.

Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones. Otro componente del sistema óseo son los cartílagos, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso de los tiburones.

Funciones del sistema óseo: Los huesos cumplen tres funciones fundamentales: proporcionar sostén al organismo, constituir los segmentos móviles del sistema de palancas configurado junto a las articulaciones y músculos, brindar protección a los órganos y tejidos internos:

Soporte

Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.

Protección

Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.

Movimiento

Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento.

Homeostasis mineral

El tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.

Producción de células sanguíneas

Dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis.

TALLER N. 1

3° PERIODO

1- Transcribir en el cuaderno la anterior teoría.

2- Realizar el dibujo del sistema óseo humano en el cuaderno.

3- Como trabajo ludico, realizar este sistema oseo (utilizar palos, palillos, copitos, cartón, papel o cualquier material que se te ocurra). Escriba los principales huesos del hombre. El trabajo debe ser grande para la ubicación de los huesos y su posterior estudio….

4- PIENSA Y RESUELVA:

Si un bebe nace con más de 300 huesos, como llegamos a tener 206 huesos en la etapa adulta??? Explique…

5- Mencione cada una de las funciones de este sistema y relacionarlas con su cuerpo.

Por ejemplo: MOVIMIENTO: Yo desde que me levanto realizo diferentes movimientos óseos, empiezo a realizar ejercicios en las mañanas, todo el día realizo siempre movimiento de manos y hasta en la respiración muevo mis costillas….


Recuerden que las evidencias de este trabajo sera enviado al correo: luckystudio421@gnail.com

Para la evidencia del trabajo ludico, enviar 3 fotos mostrando la realización del trabajo.



TIPOS DE HUESOS

Los huesos del esqueleto humano pueden dividirse en varios tipos dependiendo de su forma:

· Huesos largos. Predomina la longitud sobre otras dimensiones como ocurre con los principales huesos de las extremidades: Fémur, tibia, peroné, húmero, cúbito y radio.


· Huesos cortos. No predomina ninguna de las dimensiones sobre las restantes, su forma es más o menos cúbica. Por ejemplo los pequeños huesos que forman el carpo en la muñeca y el tarso en el tobillo.


· Huesos planos. Por ejemplo los huesos que forman la bóveda del cráneo.


· Huesos irregulares. Por ejemplo las vértebras que forman la columna vertebral.


Huesos sesamoideos: Son pequeños huesos accesorios que se presentan en diversas localizaciones, generalmente en las proximidades de los tendones, sobre todo en manos y pies. Reciben su nombre porque la forma puede recordar a la de la semilla del sésamo. Por ejemplo la rótula.



TALLER 2


1- Transcribir la teoría anterior.

2- Realice cada una de las gráficas correspondiente a los tipos de huesos (5). Las gráficas (estas deben estar pintadas).

2- Como trabajo ludico, realizar cada uno de los tipos de huesos (utilizar materiales como plastilina, masa de arepas, barro o lo que se te ocurra, para eso tienes gran imaginación).



Recuerden que las evidencias de este trabajo sera enviado al correo: luckystudio421@gnail.com

Para la evidencia del trabajo ludico, enviar 3 fotos mostrando la realización del trabajo.


Estos trabajos tendrán plazo hasta el 06 de agosto del 2020.

Pasado este tiempo, se calificaran sobre 3.0

Esto con el fin de medir la responsabilidad…..

MUCHAS GRACIAS…

 
 
 

Σχόλια


BIENVENIDOS 

LUCKY STUDIO

MI   HOGAR

MI   CIENCIA

MI SABIDURIA

bottom of page